top of page

Trata de personas en Chile
Avances y brechas en las políticas de prevención, persecución y protección

Enero 2025

Francisca Anguita M. - Juan Pablo Ramaciotti M.

En un contexto de creciente globalización, Chile ha experimentado un notable aumento en su población migrante en los últimos años, llegando a 1.918.583 personas el año 2023. Este aumento de la inmigración ha expuesto a Chile a retos significativos, entre los cuales destaca el aumento del delito de trata de personas. Las redes criminales interconectadas, que se han aprovechado de las oportunidades y herramientas surgidas de la globalización, han encontrado en el país terreno para llevar a cabo sus operaciones ilícitas. Desde la implementación en Chile de la Ley Nº 20.507, que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, se han identificado un total de 405 víctimas entre 2011 y 2023.

Esta investigación, desarrollada por el Centro de Políticas Migratorias y la Fundación Madre Josefa, tiene como objetivo principal identificar las brechas existentes en las políticas y programas implementados para enfrentar la trata de personas en Chile, junto con desarrollar propuestas de política pública para fortalecer la acción del Estado en este ámbito. 

Cómo citar este informe: 

Anguita, F. y Ramaciotti, J.P. (2025). Trata de personas en Chile: avances y brechas en las políticas de prevención, persecución y protección. Centro de Políticas Migratorias y Fundación Madre Josefa. Disponible en: www.politicasmigratorias.org/publicaciones   

  • Instagram
  • LinkedIn

© Centro de Políticas Migratorias 2024

bottom of page